A lo largo del 10 y 13 de mayo, los alumnos de tercer curso de Educación Primaria de todos los centros de la Comunidad de Madrid -públicos, concertados y privados-realizarán las pruebas correspondientes a la evaluación individualizada 2015-2016 (Resolución de 6 de abril de 2016 de las Viceconsejerías de Educación no Universitaria, Juventud y Deporte y de Organización Educativa).
La evaluación individualizada tiene como finalidades:
– Comprobar el grado de dominio de las destrezas, capacidades y habilidades en expresión escrita y comprensión oral y escrita (lengua castellana e inglés), cálculo y resolución de problemas en relación con el grado de adquisición de la competencia en comunicación lingüística y de la competencia matemática.
– Orientar a la Consejería de Educación, Juventud y Deporte y a los propios centros respecto de la eficacia de sus planes y acciones educativos.
– Orientar a los centros para organizar planes de mejora dirigidos a garantizar que todos los alumnos adquieran las competencias y conocimientos correspondientes al tercer curso de Educación Primaria.
Las pruebas de la evaluación individualizada de tercer curso de Educación Primaria se agrupan en dos ámbitos: Competencia en comunicación lingüística y competencia matemática.
a) La evaluación en el ámbito de la competencia en comunicación lingüística se centra en las dos destrezas que delimitan el campo de la competencia comunicativa:
la comprensión y la expresión y evalúa las destrezas de comprensión
oral (incluye audio) y escrita y expresión escrita tanto en lengua castellana como en primera lengua extranjera (inglés).
b) La evaluación en el ámbito de la competencia matemática implica la aplicación
de conocimientos y razonamientos matemáticos para la resolución de problemas
en contextos funcionales relacionados con la vida cotidiana.
Las calificaciones obtenidas en la prueba se consignarán en el expediente académico del alumno.